Quiénes somos — FAQ's

Esta sección contiene información relevante del Departamento del Sheriff.

Imagen
Cerrado
Avatar de Usuario
LSSD
Mensajes: 28
Registrado: Jue, 10 Abr 2025, 20:01

Quiénes somos — FAQ's

Mensaje por LSSD »

Imagen
15 de abril de 2025
Los Santos County Sheriff's DepartmentLos Santos County Sheriff's Department (LSSD), oficialmente County of Los Santos Sheriff's Department, es un cuerpo de policía al servicio del Condado de Los Santos, San Andreas. El LSSD es el mayor departamento del sheriff de Estados Unidos y la cuarta mayor agencia de policía local de Estados Unidos, tras el Liberty City Police Department (LCPD), el Chicago Police Department (CPD) y el Los Santos municipal Police Department (LSPD). El LSSD tiene aproximadamente 18.000 empleados, 9.915 ayudantes jurados y 9.244 miembros no jurados.Las tres responsabilidades principales del departamento son prestar servicios de policía municipal dentro del condado de Los Santos, seguridad en los juzgados para el Tribunal Superior del condado de Los Santos y servicios de alojamiento y transporte de reclusos dentro del sistema penitenciario del condado. El LSSD presta servicios de policía municipal a las comunidades no incorporadas y a 42 de las 88 ciudades del condado de Los Santos.Además de sus responsabilidades principales, el LSSD tiene contratos con la Metropolitan Transportation Authority y Metrolink, presta servicios policiales a diez colegios comunitarios y patrulla los parques del condado, campos de golf, lugares donde se celebran eventos especiales, lagos, hospitales e instalaciones del condado. El LSSD presta servicios, como laboratorios de criminalística, investigaciones de homicidios y formación en academias, a organismos policiales más pequeños del condado y de todo el Estado de San Andreas.
Historia
Los Santos County Sheriff's Department se creó en 1850, poco después de la Guerra entre México y Estados Unidos. Tras la fundación de la República independiente de San Andreas y la anexión voluntaria por parte de Estados Unidos, las fuerzas del orden quedaron subsumidas bajo los Rangers de Los Santos (que se convirtieron en Los Santos Police Department) y el Sheriff de Los Santos.

A principios de 1900, el Departamento del Sheriff se convirtió oficialmente en una institución real de individuos permanentes en lugar del Sheriff y su pelotón. No fue hasta 1930 cuando los agentes adoptaron formalmente los uniformes y las cárceles pasaron a ser administradas por el Departamento del Sheriff. Durante la década de 1930, el Departamento del Sheriff ayudó al Departamento de Policía en la época de los «red squads», especialmente atacando al Partido Socialista de América y disolviendo actos organizados por sindicatos.

En 1947, el Departamento del Sheriff contrató a la primera mujer ayudante del sheriff del país. Entre los años 1950 y 1970 se vivió la época más turbulenta del funcionamiento del Departamento del Sheriff, especialmente durante los infames disturbios raciales de Davis en 1961. El Departamento del Sheriff ayudó al LSPD a sofocar los disturbios civiles a gran escala, pero fue uno de los acontecimientos más masivos de la época hasta los disturbios de Jim Queen en 1992.

El ex Sheriff Peter «Pico» Collins dirigió el departamento desde 2009 hasta su caída en 2017. Durante el mandato de Collins, la corrupción era generalizada y destacaban las bandas de ayudantes de sheriff muy unidas. En las filas de los mejores del condado había individuos dispuestos a oprimir a los menos afortunados en el sistema penitenciario del condado y en las poblaciones rurales. A raíz de una denuncia, una demanda de la ACLU hizo caer al sheriff después de que el FBI se interesara por el caso en el marco de su mandato contra la corrupción pública. Pico y su Under-sheriff fueron condenados a prisión federal.

Tras un breve paréntesis ordenado por el Departamento Federal de Justicia, Patrick Machado ganó el puesto de sheriff del condado de Los Santos tras la celebración de unas elecciones especiales. Casi inmediatamente después de jurar su cargo, el sheriff Machado ordenó la reapertura de la cárcel de las Twin Towers del condado de Los Santos para ayudar masivamente al creciente problema de hacinamiento de los centros de detención de la región.

Mala conducta
A lo largo de la existencia de la estación del Sheriff de Davis, una multitud de controversias brotaron bajo el mandato del Sheriff Joseph Cline y el Capitán Damian Suarez. Una variedad de escándalos de brutalidad, fraude y pandillas de ayudantes empañaron el nombre de la estación del sheriff, dando lugar a manifestaciones que tuvieron lugar justo fuera de las instalaciones. Una de ellas fue la del Ayuntamiento de Davis acusando a los ejecutivos del Departamento de estafar a la Ciudad de Davis por horas de contrato, fabricando estadísticas sobre el cumplimiento de dichas horas.

Como resultado de los disturbios del 30 de julio de 2022, una ayudante de la estación del sheriff de Davis dio un paso al frente para hablar sobre las supuestas denuncias de brutalidad encontradas en la estación en la fecha mencionada. La ayudante Sarah Ostrowski acudió a una cadena de noticias local para denunciar el hecho de que la estación era institucionalmente corrupta y estaba impregnada de bandas de ayudantes violentos. Lo que destaca de esta denuncia es que todo lo hizo una ayudante que trabajó en la estación durante más de media década.

Aplicación de la ley por contrato
La LSSD ha firmado contratos con numerosas ciudades para actuar como su departamento de policía/agencia de orden público.

El Davis Police Department prestó servicio a la ciudad de Davis y sus zonas no incorporadas desde 1906 hasta el 14 de mayo de 1998. El Davis Police Department fue disuelto por el Davis City Council como resultado del aumento vertiginoso de las tasas de homicidio que se dejaron desatendidas junto con las controversias significativas con las comunidades locales, múltiples demandas por brutalidad policial y escándalos que involucraban a los ejecutivos del departamento.

Los locales de la antigua estación de policía de Davis se convirtieron posteriormente en un centro de actividades juveniles en un intento de combatir el elevado número de homicidios cometidos por menores. Este centro estuvo en funcionamiento antes de su cierre a principios de 2000 debido a la falta de financiación del programa.

Poco después, el 17 de septiembre de 2000, el ayuntamiento de Davis firmó un contrato con el Departamento del Sheriff para que se convirtiera en el principal organismo policial municipal de la ciudad de Davis. La friolera de 22 millones de dólares anuales pagados por la ciudad de Davis al Sheriff del Condado de LS se utiliza para proporcionar una variedad de equipos especializados y ayudantes de patrulla altamente capacitados para servir a Davis y sus áreas no incorporadas.

La estación del Sheriff de Paleto Bay lleva en funcionamiento desde 1958, cuando se fundó para prestar servicios policiales al condado de Los Santos. Junto con su subestación en Sandy Shores, la estación presta servicios policiales a una vasta zona geográfica, que incluye pero no se limita a: Paleto Bay, Mount Chiliad, Mount Gordo, Grapeseed, Raton Canyon, Sandy Shores, Grand Senora Desert, Harmony, Tongva Hills, Banham Canyon, North Chumash, Pacific Bluffs, Vinewood Hills, Richman, Del Perro, Rockford Hills, Vespucci, Little Seoul, Downtown LS y Vinewood.
Sheriff Rowan Constable
Los Santos County Sheriff's Department ⎯ "A Tradition of Service"
Esta cuenta no está siendo controlada y los mensajes enviados NO serán recibidos.
Cerrado